header

HOGAR DE DEIRDREDEIRDREAMEFOTOSDIARIO EN ESPANOLVIDEOSDONARCONTACTOENGLISH

    DEFINICIÓN: QUÉ ES AME | NUEVOS DIAGNÓSTICOS | DOCUMENTOS & DATOS REALES | TRATAMIENTO E INVESTIGACIONES

    GRUPOS DE APOYO | DOCTORES | FAME.PR

CONOCE A FONDO AL AME:

VARIAS DEFINICIONES

Deeva Welcomes you!

 

DEFINICIONES CONFIABLES EN INTERNET

Familias del AME: FSMA en español

Familias del AME: Capítulo de Argentina

Familias del AME: Capítulo de Venezuela

Organización Nacional de Enfermedades Raras NORD

Instituto Nacional de Desórdenes Neurológicos NINDS

Centro de Información de Enfermedades Genéticas y Raras GARD

Programa de Investigación de Desórdenes Motores Pediátricos, Enfoque en AME en el Depto. de Neurología Universidad de Utah

 

 

DEFINICIÓN

A continuación presento un segmento de la definición de AME que puedes encontrar en el enlace que mencioné arriba sobre FSMA. Para ver toda la información en detalle, visita esa página (está escrita en español). Aquí sólo incluyo definición de AME y de AME Tipo 1, pues Deirdre es Tipo 1.

 

¿Qué es la Atrofia Muscular Espinal?

La Atrofia Muscular Espinal (AME) es una enfermedad de las neuronas motoras. Las neuronas motoras afectan los músculos voluntarios que son empleados para actividades tales como gatear, caminar, controlar el cuello y la cabeza, y deglutir. Este es un “desorden raro” relativamente común: aproximadamente 1 de cada 6000 bebés nacen afectados y 1 de cada 40 personas es un portador genético.

 

La AME afecta a los músculos de todo el cuerpo, aunque los músculos proximales (aquellos que se encuentran mas cercanos al tronco, como por ejemplo los hombros, las caderas y la espalda) son con frecuencia mas severamente afectados. La debilidad en las piernas es generalmente mayor que en los brazos. Algunas veces comer y deglutir se pueden ver afectados. Los músculos involucrados en la respiración (los músculos relativos a la respiración y a toser) pueden mostrar una incrementada tendencia a padecer neumonía u otros problemas pulmonares. La sensibilidad y la habilidad de sentir no se ven afectados. La actividad intelectual es normal y con frecuencia se observa que los pacientes con AME son inusualmente brillantes y sociables. Los pacientes son generalmente agrupados en cuatro categorías, basadas en indicadores claves certeros de funciones motoras. 




¿Qué causa la Atrofia Muscular Espinal?

La AME es una enfermedad genética autosomica recesiva. Para que un niño pueda ser afectado por AME, ambos padres deben ser portadores del gen anormal y ambos deben transmitir este gen a su hijo. Aunque ambos padres sean portadores la probabilidad que un(a) hijo(a) herede el desorden es de 25%, o 1 en 4.

 

Un individuo con AME tiene mutado o faltante un gen (SMN1, o survival motor neuron 1 – neurona motor sobreviviente 1) que produce una proteína en el cuerpo llamada Neurona Motor Sobreviviente NMS (Survival Motor Neuron – SMN). La deficiencia de esta proteína tiene su afección más severa en las neuronas motoras. Las neuronas motoras son denominadas células nerviosas en la medula espinal, las cuales envían fibras nerviosas a los músculos de todo el cuerpo. Dado que la proteína NMS es critica para la supervivencia y salud de las neuronas motoras, sin esta proteína las células nerviosas pueden atrofiarse, contraerse y, eventualmente, morir, dando como resultado debilidad muscular.

 

Entre que un infante con AME va creciendo su cuerpo se tensa doblemente, primero por la disminución en las neuronas motoras y, luego, por la demanda incrementada en las células nerviosas y musculares en la medida que su cuerpo crece. La atrofia muscular resultante puede causar debilidad y deformidades ósea y espinal que pueden incurrir en la perdida de otras funciones, así como un compromiso adicional del sistema respiratorio.

 

Hay cuatro tipos de AME: AME tipo I, II, III, IV. La determinación del tipo de AME esta basada en los indicadores físicos alcanzados. Es importante notar que el curso de la enfermedad puede ser diferente de un infante a otro.

 

Tipo I

La AME tipo I, también es denominada Síndrome de Werdnig-Hoffman. El diagnostico de los niños con este tipo es usualmente realizado antes de lo 6 meses de edad y en la mayoría de los casos el diagnostico se realiza antes de los 3 meses. Algunas madres incluso notan el decreciente movimiento del feto en los últimos meses de embarazo.

 

Usualmente, un infante con tipo I nunca es capaz de levantar su cabeza o alcanzar las metas motoras esperadas en la infancia temprana. Ellos generalmente tienen poco control de la cabeza y puede que no pateen las piernas vigorosamente como se supone que deberían o aguantar peso en sus piernas. Ellos nos alcanzan la habilidad de sentarse sin soporte. Masticar y deglutir pueden resultar dificultosos y son afectados usualmente en algún punto, y el infante puede mostrar dificultades controlando sus propias secreciones. La lengua puede mostrar atrofia y unos movimientos ondulantes o finos temblores, también llamados fasciculaciones. Existe debilidad de los músculos intercostales (los músculos entre las costillas) que ayudan a expandir el pecho, y el pecho es generalmente mas pequeño de lo usual. El músculo respiratorio mas fuerte en un paciente con AME es el diafragma. Como resultado, el paciente parece respirar con los músculos de su estomago. El pecho puede parecer cóncavo (hundido) debido a la respiración diafragmática (estomacal). También, debido a este tipo de respiración, los pulmones pueden no desarrollarse totalmente, la tos es muy débil, y puede ser difícil tomar respiros profundos mientras duerme para mantener los niveles normales de oxigeno y de dióxido de carbono.

 

Visita la página de FSMA para detalles de los otros tipos de AME, cómo se diagnostica, la prognosis (qué puedes esperar), y qué hacer si eres portador del gen de AME.

 

 

OTRAS ORGANIZACIONES SOBRE AME

FIGHTSMA

FSMA

MDA

SMA FOUNDATION

JENNIFER TRUST FOR SMA (UK)

HOPE & LIGHT FOUNDATION

CLAIRE ALTMAN HEINE FOUNDATION

 

 

TODO SOBRE atrofia muscular espinal

Definición: Qué es AME

Nuevos Casos

Documentos

Tratamientos e Investigaciones

Grupos de Apoyo

Doctores

Familias del AME Capítulo de Puerto Rico

 

DOCUMENTOS BÁSICOS IMPORTANTES EN PDF

(Estos son los originales, en inglés)

SMA Consensus of Standards of Care 2007

Care during a cold

SMA Choices

Cough Assist

SMA Nutrition Guidelines 2007

 

DESTRUYAMOS ese MONSTRUO

sobre Deirdre

 

MANUAL DE CUIDADO DIARIO DE DEIRDRE MEDINA

Manual Cuidado Diario de Deirdre en Inglés

 

SÍGUENOS

 

Deirdre Medina Tweets

Blog en Inglés

Deirdre Cause in Facebook

division

Envíale un EMAIL a los padres de Deirdre

Copyright © 2011 KATABOLIC DESIGNS. Derechos reservados.

La reproducción del material contenido en esta página con propósitos educacionales y no-comerciales está autorizada siempre y cuando se reconozca la fuente de información. Reproducción del material para ventas u otros fines comerciales están prohibidos sin el consentimiento escrito de los padres de Deirdre Medina. Peticiones con este fin deben ser enviado a Vivian Rivera.

Hogar | Deirdre | AME | Fotos | Diario en Español | Diario en Inglés | Videos | Donar | Contacto | English